Browse By

Category Archives: Ensayo

El periodismo está atragantado de snacks

La velocidad de la infoestimulación resulta demasiado rápida para la elaboración racional, la locura se convierte en el lenguaje generalizado del sistema social. Franco Bifo Berardi, Futurabilidad. Hace unos años, cuando vi por primera vez la publicidad de las papas fritas con sabor a huevo frito, me

Estoicismo, muerte y pandemia

Por qué el estoicismo puede ayudarnos, pero no alcanza Recorremos ya nuestro segundo año de pandemia y las conversaciones siguen girando en torno al virus: “¿Cómo está fulano que se contagió?”; “¿estaba vacunado?”; “¿cuán efectiva es esta vacuna? ¿Y aquella?”; “¿cuántos muertos hubo hoy? La

¿Es el arte reflejo de su tiempo?

Una reflexión sobre una conexión indivisible entre los conceptos arte, tiempo y conciencia Pensar en el tiempo simboliza trasladarse, deambular por nuestra existencia percibiéndolo en tres estados: tiempo físico, sensitivo y biológico. Al expresar tiempo físico, observamos significados como materia, agujeros de gusano y espacio;

El creador, el loco y el asesino

Las fábulas no sólo transmiten moralejas. También pueden ayudarnos a comprender algo de filosofía. En “La zorra y las uvas”, Esopo nos ofrece pistas para comprender la postura inmanentista que traslucen unos textos de Marx, de Nietzsche y de Baudrillard  Es sabido que los tres

Mitología del infierno

—Papá, ¿hay gente que va al infierno? La pregunta de uno de mis hijos, de cuatro años, me sorprendió. No sabía que conocía ese concepto, y mi primer instinto fue evadir la pregunta, pero, antes de que pudiera reaccionar, dijo: —No te preocupes, ya está.

Filosofar en tiempos de incertidumbre

Hace unos años se me ocurrió tomarles a mis alumnos de primer año de Medicina un cuestionario inicial para conocerlos un poco, para hacerme una idea de sus conocimientos previos y sus intereses. El cuestionario incluía preguntas de cultura general como: ¿qué milenaria capital europea